
CLASIFICACION DE LAS RUTAS DE CICLOMONTAÑISMO CROSS COUNTRY (XC)
El Cross Country o Campo Traviesa es la disciplina más común de ciclismo de montaña. Cross country se convirtió en un deporte olímpico en 1996 y es la única forma de ciclismo de montaña se practica en los Juegos Olímpicos.
El Cross country se define por el terreno en el que se realiza. Los trayectos y senderos consisten en una mezcla de caminos destapados y singletrack (también denominados Doubletrack dependiendo de ancho), e incluso caminos pavimentados que conectan otros senderos. Algunos trayectos de competencia también son considerdos XC si la complejidad técnica de los senderos es fácil o moderada. Senderos difíciles incluso para ciclistas experimentados son más a menudo apodados "All Mountain" o "freeride", y cuando estos basan sus recorridos en los descensos rápidos "enduro" o "down hill".

TDRS (Trail Difficulty Rating System - Sistema de Clasificación de Rutas por Dificultad):
Con este sistema podremos:
-
- Ayudar a nuestros ciclistas a tomar decisiones informadas.
-
- Motivar a los ciclistas a escoger rutas que se adapten a sus niveles de habilidad.
-
- Manejar el riesgo y minimizar accidentes.
-
- Mejorar la experiencia de ciclomontañismo para una gran variedad de participantes.
-
- Ayudar en la planeación de más y mejores rutas.
